VALORA LOS ASPECTO SOCIO-ECONÓMICOS QUE INCIDEN EN LA CONVIVENCIA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES.
La empresa como un sistema abierto interactúa con el medio social en el que se desemvuelve exige -como parte administrativo - la inclusión del análisis en el entorno tanto en la evaluacion de la gestión realizada como la definición de objetivos en la proyección de metas. El énfasis se centra en el aspecto económico el cual puede examinarse bajo la perpectiva de la temporalidad según sea de corto o largo plazo.
CONCEPTOS:
ROL: Es el patrón de coducta de las personas en las situaciones sociales. el rol puede ser entendido como el papel que pone en practica la persona en el drama social, o en un sentido mas preciso, como el sistema de expectativas sociales que acompañan a la presentación publica de los sujetos de un determinado estado social o estatus.
JERARQUÍA: Es el orden de los elementos de una serie según su valor. de igual modo, es la disposición de personas, animales, o cosas , en orden ascendente o desentedente, según criterios de clases, poder,oficios, categorías, autoridad o cual otro asunto que conduzca a un sistema de clasificacion.
AUTORIDAD: Esta relacionado con el concepto de jerarquia y corresponde al poder de mandar sobre los demas induciendoles una determinada forma de actuar; constitui la base para la responsabilidad haci que se trata de una relacion de poder que se establece hacia subordinado.
PODER : Significa la probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una relacion social, aun contra toda resistencia , y cualquiera sea el fundamento de esa probabilidad.
-PODER ECONOMICO :Se entiende en un marco donde los capitalista son los propietarios del capital,a aquel poder que crea el capital , mediante la dispocicion de los recursos de los propietarios de los medios de produccion( capital) deciden que producir y aquien emplear.
-PODER SOCIAL: Es la capacidad de controlar, modificr o influir en el comportamiento de otra persona, expresa en si mismo una gran potencialidad; hacer que el otro haga lo que yo quiero cuando lo quiero y como lo quiero.
INFLUENCIA: tiene las personas en las organizaciones.Es la autoridad o influencia que
OBEDIENCIA: Es la que llevamos desde que nacemos en la casa, colegio, la calle,en empresas por la que hay q cumplirlas mediante un mandato de un superior.
DIFERENCIAS ENTRE:
EL ROL es la conducta que debe tener un individuo dentro de una organizacion como en la vida cotidiana.
LA JERARQUIA le da el valor segun sea su posicion ya sea en persona animales o cosas.
EN LA AUTORIDAD es el poder q tiene una persona para mandar.
EL PODER se impone su propia voluntad ante una sociedad.
En conclucion aunque cada una tenga su funcion esta relacionada en ejecutarse y cumplirse.
MADEJA EL ALCANSE Y LAS EXEPCIONES DE LA OBEDICIA JERARQUICA .
En lo que se refiere a la jerarquia militar deben rendir a sus superiores en las acciones que competen al servicio prestado. no obstante , pueden presentarse en otras actividades de derechos publicos, como la administracion.
No hay comentarios:
Publicar un comentario